Artículos de Interés.


"Fábula de Polifemo y Galatea"-Luis de Góngora.

(Publicado el 08-07-2015)


(Polifemo y Galatea, fresco del pintor italiano Aníbal Carracci)


Existen dos versiones sobre el personaje griego de Galatea. El que nos interesa por relacionarse con el cuento de Hilma Contreras fue retratado por muchos poetas épicos antes de pasar por las manos de Ovidio, autor responsable de incluir en la historia al personaje de Acis. De todas las recreaciones que contamos de esta historia una de las más recientes fue la del poeta español Luis de Góngora, quien hizo una adaptación de la historia de Ovidio, incluyendo como novedoso en su aporte un preámbulo en el que Galatea y Acis se encuentran y se enamoran, cosa que no había sido tomada en consideración por ninguno de los escritores anteriores. Por la similitud entre este epilio y la composición de Hilma Contreras no me cabe duda de que es esta última adaptación la que fue usada como referencia para su cuento.

Aquí el poema de Góngora en narración, a manera de obtener una síntesis general sobre qué trata la "Fábula de Polifemo y Galatea": http://www.mennulara.es/index.php?option=com_content&view=article&id=691:la-historia-de-polifemo-y-galatea&catid=3:narrativa&Itemid=2

Este enlace que encontré contiene el original en género lírico:
http://www.poesi.as/index43.htm

Escuchar la declamación del mismo mientras se lee no es una mala idea y más si se trata de los textos barrocos que requieren mucha atención e interpretación. Encontré este canal en Youtube que puede ayudar bastante: https://www.youtube.com/watch?v=6SISa2UoA9Q

La literatura atrae más literatura. Espero que disfruten el hallazgo.





Canal histórico-biográfico de los héroes del 31 de Mayo. 


(Publicado en el Grupo del Taller el 23-12-2014.
Redireccionado para este blog el 22-01-2015). 

Para todos aquellos que hicieron el análisis del libro "La fiesta del Chivo" y para todos de manera general, les comparto un canal de Youtube que encontré en mis investigaciones alusivas. Tiene las biografías leídas de cada uno de los conspiradores que estuvieron presentes aquel 31 de mayo, así como otros videos relacionados. El canal se llama MuseoMRD y en el enlace la biografía de Luis Amiama Tió. Pero si le echan el ojo encontrarán más documentales y biografías.
https://www.youtube.com/watch?v=w_zC6AroZjI

No se desconecten del Taller, manténganse leyendo esos escritores nuevos que aprendimos, de los que se hicieron exposiciones y quizás no conocen, para que estén mejor cimentados en enero. Yo por ejemplo tengo algunos en lista de Vargas Llosa para seguir en la misma línea y me propuse echarle el ojo a este canal de Youtube para expandir mi cultura general. También iré publicando en el blog una pequeña retroalimentación de todo lo dado, para no perder la órbita. Desde que tenga las publicaciones preparadas, las iré colocando aquí. Les invito a que hagan lo mismo.
-Saludos y felices fiestas.

Esta sección del blog se mantiene en permanente construcción.
¡Gracias por la visita! 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario