jueves, 22 de enero de 2015

Blog de Letras.: Sobre Mí.

Blog de Letras.: Sobre Mí.:    17 añitos. Estudiante de comunicación social, mención periodismo en el Recinto UASD-San Francisco de Macorís, ciudad donde resido ...

Blog de Letras.: Artículos de Interés.

Blog de Letras.: Artículos de Interés.: Canal histórico-biográfico de los héroes del 31 de Mayo.  (Publicado en el Grupo del Taller el 23-12-2014. Redireccionado para este blog ...

Blog de Letras.: Análisis Literarios.

Blog de Letras.: Análisis Literarios.: Guía de análisis usada en el "Proyecto Formación Juvenil en el Mundo de la Creación Literaria". (Publicado el 19/01/2014) La ...

viernes, 16 de enero de 2015

-Análisis Literario: La Fiesta del Chivo, Mario Vargas Llosa.

Tenía que decirlo: Este es uno de los análisis literarios más profesionales que he hecho. Estoy muy agradecida por la distinción que se le ha dado dentro del Proyecto, pero más que eso por la oportunidad de permitirme desarrollarlo con una guía de análisis a la altura de la calidad de la obra seleccionada. Fue un reto. Al tener que justificar cada una de las conjeturas con citas tanto de la obra como con fuentes externas, nada podía ser ignorado ni pasado por alto. Al finalizar este trabajo comprendí lo mucho que me ayudaron esas citas para darle peso a cada palabra expuesta y para intentar hacer el trabajo lo más preciso posible más no exacto (Eso no se logra nunca, a menos que seamos el escritor y bien es sabido que el escritor, después de haber parido uno de sus hijos al mundo a veces ni sabe explicar de dónde salieron). Una gran experiencia y no pudo haber sido mejor, a la lectura de uno de los autores para mí más entrañables con su gran libro "La Ciudad y los Perros" y con éste cuyo análisis comparto directamente desde el blog del proyecto:





Sobre la clase del sábado (13-12-2014)

Super divertida la clase de ese sábado. Excelente idea concebida por Eddy de improvisar un drama sobre el cuento "Luna de miel" de Carlos Sosa. No solo nos divertimos, sino que el mensaje del texto pudo ser acoplado en su totalidad y fue un reto personal intentar el permanecer fiel a los detalles del texto para que los demás compañeros entendieran el drama. Agradeciendo a Eduard por tomarse la molestia de grabarlo y compartirlo en el grupo del proyecto.

En la siguiente sección de ese día, el grupo del Liceo María Dolores Zeno al que pertenezco tuvo la oportunidad de exponer la vida del narrador Mark Twain o, como me gusta apodarlo por el clasicismo de sus obras y por la obligatoriedad de las mismas en las escuelas, "El Bosch de Estados Unidos". También, fue bastante entretenido conocer la narrativa del autor con "El cuento del niño malo" y debatirlo en clase, así como conversar sobre otros narradores como Poe y Hemigway.

Sobre la clase del sábado (6-12-2014)

No pudo haber sido mejor, con la interesantísima sesión de preguntas hecha al escritor y periodista Rafael Santos sobrte su libro "El Nordeste y el 65". Me esperanzó como futura periodista que soy ver lo realizado y satisfecho que se manifestó el autor sobre su carrera y de cómo esta ha jugado un papel fundamental para el desarrollo de su escritura. Y es que son admirables todas las investigaciones pertinentes que este escritor compiló tan modestamente para ceder el puesto merecido a todos los grandes cabecillas de las rebeliones a favor de la constitucionalidad de esta región nordeste. definitivamente una muy gratificante experiencia.

Sin olvidar cada una de las exposiciones conociendo a los poetas de Estados Unidos, en donde tocamos autores como Withman, Dickinson y Sylvia Plath, teniendo de esta última el placer de exponer sobre su vida, influencias mayores y crítica literaria.-